"No es la muerte del evento, porque seguramente se preparará en otro momento y quizás en otro lugar, pero por el momento está cancelado.
Que pena ¡¡¡¡

5 martes,
Escarabajos de Punto y Patchwork ¡¡
Publicado por Jess en 9:26
Alguna vez os hemos hablado en TodoBordados de iniciativas solidarias relacionadas con la artesanía textil, como por ejemplo la colcha colectiva. En estas iniciativas una persona o empresa pone en marcha un proyecto con la finalidad de subastar el producto final y donar los beneficios a una asociación u ONG.
Este es el caso de dos acciones muy parecidas en su temática aunque lejanas tanto en el tiempo como en la distancia. En ambas, la idea fue personalizar un Wolkswagen Beetle antiguo con técnicas textiles.
La primera de ellas nos lleva hasta Nuevo México (Estados Unidos) con la creación de una funda de punto a medida para un escarabajo. Una de sus autoras, Celeste Nossiter, hace referencia a él en su blog (http://knittingceleste.com/projects/) y explica que la funda se subastó en la feria Fiber Fiesta de 2007 en Nuevo México para ayudar a una asociación de mujeres maltratadas.
La segunda inciativa nos lleva hasta el Líbano, donde las creadoras de la marca Bokja Design (http://www.bokjadesign.com/) decidieron aplicar técnicas de patchwork a la carrocería de un escarabajo, una pieza un tanto diferente de las que habitualmente personalizan (sillones, sofás, sillas y butacas). El beetle-patchwork se subastó en el mes de abril de 2010 en Ebay y alcanzó la cantidad de 1004 Euros que fueron destinados a una asociación para ayudar a los niños de Haití después del terremoto.

¿Conoces alguna otra iniciativa textil solidaria? Si estás al tanto de alguna acción de este tipo, nos gustaría saber de ella. Ponte en contacto con nosotros.
Imágenes: knittingceleste.com y designboom.com
Este es el caso de dos acciones muy parecidas en su temática aunque lejanas tanto en el tiempo como en la distancia. En ambas, la idea fue personalizar un Wolkswagen Beetle antiguo con técnicas textiles.
La primera de ellas nos lleva hasta Nuevo México (Estados Unidos) con la creación de una funda de punto a medida para un escarabajo. Una de sus autoras, Celeste Nossiter, hace referencia a él en su blog (http://knittingceleste.com/projects/) y explica que la funda se subastó en la feria Fiber Fiesta de 2007 en Nuevo México para ayudar a una asociación de mujeres maltratadas.



Imágenes: knittingceleste.com y designboom.com
4 lunes,
Continuando con el articulo de Mantas traperas.
Publicado por Jess en 11:51
Mantas traperas
Las traperas son colchas de retazos dispuestos en sucesivas capas, aprovechando ropa vieja, telas o materiales ya en desuso, a veces con partes tejidas a dos agujas o crochet, que las mujeres fabrican para cubrir sus necesidades de abrigo.
“Sin afán estético pero con sentido utilitario, las mantas traperas logran finalmente crear una estética: la estética de la manta trapera, que le es propia e inconfundible”, afirman.
Hay una diversidad de técnicas para su realización, que aún es necesario relevar, pero en general, la capa exterior de la manta es la que se realiza con mayor cuidado, tanto en el uso de las telas –las más suaves, las que están en mejor estado, las de mayor colorido– como en la disposición para formar patrones o figuras geométricas.
Sin embargo, muchas veces está en su interior el tesoro a descubrir: camisetas estampadas junto a buzos de lana desarmados, o polleras a cuadros descosidas, formando capas cosidas con grandes puntadas de hilo blanco o negro, tratando de mantener lo diferente bien unido. Con la superposición de capas que almacenan aire tibio entre una y otra se asegura el calor.
Parte del articulo de http://www.rotafolio.net/?p=245
Las traperas son colchas de retazos dispuestos en sucesivas capas, aprovechando ropa vieja, telas o materiales ya en desuso, a veces con partes tejidas a dos agujas o crochet, que las mujeres fabrican para cubrir sus necesidades de abrigo.
“Sin afán estético pero con sentido utilitario, las mantas traperas logran finalmente crear una estética: la estética de la manta trapera, que le es propia e inconfundible”, afirman.
Hay una diversidad de técnicas para su realización, que aún es necesario relevar, pero en general, la capa exterior de la manta es la que se realiza con mayor cuidado, tanto en el uso de las telas –las más suaves, las que están en mejor estado, las de mayor colorido– como en la disposición para formar patrones o figuras geométricas.

Parte del articulo de http://www.rotafolio.net/?p=245
4 lunes,
Mantas traperas ¡¡
Publicado por Jess en 11:33
Cuando vi las fotos me recordaron las vacaciones en el campo de mis abuelos, no habia visto mas esas mantas desde mi niñez, eran calentitas y me resultaban pesadas para mi tamaño ¡¡
http://mantastraperas.blogspot.com
Blog archive
-
►
2012
(38)
- ► septiembre (6)
Blogs que me gusta visitar
-
-
-
-
-
-
ShufflingHace 5 años
-
-
ENTRELAC TUTORIALHace 7 años
-
-
-
-
-
-
-
-
Nuevos tutoriales en Facebook!Hace 13 años
-
Followers
About Me

- Jess
- Pando, Uruguay
- Hola, hace un tiempo entre en contacto con el patchwork y lo adopte para mi vida.
Powered by WordPress
© 2025
El atelier de Jess - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.